Sábado, 01 Junio 2024 10:52

Macrooperativo en el espacio público recupera los alrededores de la Universidad Central

La tarde del viernes 31 de mayo, en una acción conjunta entre la Agencia Metropolitana de Control (AMC), el Cuerpo de Agentes Metropolitanos, la Policía Nacional y EMASEO, se llevó a cabo un macrooperativo con el objetivo de recuperar las zonas aledañas a la Universidad Central.

 

Los libadores que infringían la ley fueron retirados y se procedió a limpiar el sector gravemente afectado por esta actividad.

 

En el operativo participaron 13 ciudadanos sancionados, quienes contribuyeron a la limpieza como parte de sus horas de trabajo comunitario, cumpliendo así con las multas pendientes con el cabildo quiteño. Durante esta actividad, recolectaron alrededor de 50 bolsas de residuos sólidos.

 

Según el Código Municipal, libar en la vía pública conlleva una sanción del 25% de un Salario Básico Unificado (SBU), es decir USD 115.

 

En lo que va de 2024, se han realizado 153 operativos de este tipo, sancionado a 715 personas, retirado a 15.000 libadores del espacio público y destruido alrededor de 8.000 litros de alcohol.

 

Estos esfuerzos forman parte del compromiso de las autoridades para mantener el orden y la seguridad en el espacio público, con especial enfoque en los alrededores de las universidades ubicadas en la Mariscal, la América y la Granados.


Facebook AMC

Sobre la AMC

La Agencia Metropolitana de Control fue creada en agosto de 2009.
Mediante la Ordenanza Metropolitana 321, se estableció y reguló el régimen para el ejercicio de las potestades de inspección general, instrucción, resolución y ejecución en los Procesos Administrativos Sancionadores (PAS).

Copyright: © 2023, Agencia Metropolitana de Control. Todos los derechos reservados.

Buscar