Se aplicarán multas a las organizaciones políticas que, en el plazo de 10 días, no hayan retirado la publicidad electoral y restituido el espacio público a su estado original. Como parte del macro operativo de seguridad y control del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito durante las elecciones del 5 de febrero de 2023, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) desplegó a más de 170 funcionarios distribuidos en grupos de acción, para 47 puntos, además intervino 21 recintos electorales estratégicos, dando como resultado el retiro de 75 comerciantes autónomos no regularizados. Los principales ejes de trabajo, durante la jornada electoral, fueron dirigidos a: el correcto uso del espacio público, libadores en la vía pública, daño al mobiliario y bienes de dominio público, cuidado de fachadas y aceras, control del ejercicio de actividades económicas sin los permisos respectivos y publicidad exterior. En materia de publicidad electoral, la AMC recorre por las nueve administraciones zonales verificando que los movimientos políticos cumplan con la normativa metropolitana vigente, establecida en el Art. 3618: “una vez finalizado el período electoral, el partido o movimiento político o el propietario del predio en el cual se haya colocado la publicidad electoral, en el plazo de 10 días, deberán restituir a su estado original”. Si los partidos políticos no acatan con esta disposición estarán sujetos a sanciones que van desde 2 Remuneraciones Básicas Unificadas (RBUM) equivalente a $900 hasta 4 RBUM equivalente a $ 1800, en el caso de que la publicidad electoral haya sido colocada en áreas patrimoniales o turísticas. En este contexto se han iniciado 19…