Quito, 17 de enero de 2025.- Como resultado de los operativos realizados en el Distrito Metropolitano de Quito, que incluyeron la socialización de la normativa, exhortos verbales y la entrega de actas de advertencia por parte de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), en 2024, se emitieron 5.243 nuevas Licencias Únicas de Actividades Económicas (LUAE) por parte de las Administraciones Zonales, organismos exclusivos para la emisión de estos permisos.
En comparación con 2023, cuando se otorgaron 88.286 LUAE, en el 2024 se registraron un total de 93.529 actividades licenciadas, lo que registra un incremento de alrededor del 6%, reflejando el compromiso del Municipio de Quito al incentivar el trabajo formal entre los ciudadanos, fomentando un mercado más justo, seguro y organizado.
La LUAE es una herramienta clave para el desarrollo ordenado de las actividades económicas en Quito. Se clasifica en tres categorías según el impacto del negocio en términos de seguridad, salud y ambiente:
- Categoría I: Incluye actividades de bajo impacto, como tiendas, bazares y otros negocios similares. En 2023, se registraron 45.995 actividades con LUAE, mientras que en 2024 este número aumentó a 55.081, reflejando un crecimiento del 19,8%. Este avance no solo beneficia a los emprendedores al facilitar su integración en la economía formal, sino que también amplía las opciones para los consumidores y fortalece la economía local.
- Categoría II: Comprende actividades de impacto moderado, que requieren documentación adicional relacionada con permisos ambientales, de seguridad,Bomberos entre otros. En esta categoría, se incluyen negocios como lavadoras de autos, lubricadoras, panaderías, productoras de bebidas alcohólicas, etc. En 2024 se observó una disminución en el número de LUAE emitidas, pasando de 40.124 en 2023 a 35.912 en 2024, lo que refleja un ajuste en el crecimiento de este segmento.
- Categoría III: Abarca actividades de mayor impacto, como la fabricación de productos cárnicos, la producción de explosivos y los centros de diversión nocturna. Estas actividades, debido a su complejidad y riesgos asociados, están sujetas a procesos más rigurosos previos a la obtención de las licencias. En 2023, se otorgaron 2.167 LUAE, mientras que en 2024 este número aumentó a 2.536 actividades econímicas licenciadas, lo que representa un incremento significativo en este sector.
El enfoque de la AMC prioriza la regularización de actividades económicas mediante procesos preventivos, como la emisión de actas de advertencia en las categorías I y II, antes de proceder con sanciones. Durante el 2024, se entregaron 2.402 actas de advertencia.
El fortalecimiento de la economía local, con más de 93.000 negocios formalizados en 2024, es el resultado del trabajo conjunto entre la AMC, las Administraciones Zonales a través de sus balcones de servicios y las demás dependencias municipales que regulan el proceso, de la mano de las quiteñas y quiteños.