La Mariscal concentra el 40% de las sanciones por consumo de alcohol en la vía pública

Quito, 04 de junio de 2025.- En un operativo conjunto con el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, la Agencia Metropolitana de Tránsito, el Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) inició 19 procedimientos de sanción a jóvenes que consumían bebidas alcohólicas en veredas, calles y parques en los alrededores de las universidades Católica, Salesiana y Politécnica, al norte de Quito. Además, se desechó 23 litros de alcohol sin registro sanitario y se retiraron 245 unidades de cigarrillos de contrabando.

Entre enero y mayo del 2025, la AMC ha iniciado 2 196 procedimientos de sanción como resultado de los más de 460 operativos de control sobre el consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público en el DMQ, problemática que atenta contra la convivencia pacífica, genera desorden, riñas callejeras y eleva la percepción de inseguridad entre los moradores.

Hasta la fecha, la Administración Zonal La Mariscal, concentra el 40% (870) de las sanciones registradas este año por consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público, debido a la alta concurrencia de estudiantes universitarios, universidades, bares y discotecas.

 

Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC, señaló: “En lo que va del año, hemos retirado a más de 7 500 libadores del espacio público y se ha desechado 5 600 litros de alcohol, en su mayoría sin registro sanitario”. Asimismo, advirtió que en las zonas con mayor presencia de libadores aumentarán los operativos y las horas de control”.

En el primer cuatrimestre de 2025, 486 ciudadanos sancionados por la AMC saldaron sus deudas con 6 677 horas de trabajo comunitario en más de 120 puntos de la ciudad. Aproximadamente el 70 % de esos infractores —341 personas— fueron sancionados por consumir bebidas alcohólicas en parques, calles y plazas.

La AMC hace un llamado a las quiteñas y quiteños a evitar el consumo de alcohol en el espacio público. Las instituciones municipales ratifican su compromiso con el uso adecuado del espacio público, la seguridad y el bienestar de la comunidad. Con estos operativos, buscamos garantizar espacios de encuentro ciudadano libres y seguros.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Skip to content