En menos de una semana, tres rescates animales: AMC inicia nueva sanción por maltrato animal

La AMC inició un procedimiento de sanción en contra de la tutora de una perra y sus cuatro cachorros hallados en condiciones de abandono y desnutrición en el barrio Primavera del Cornejo, sector Guamaní; esta intervención es el tercer rescate por maltrato animal en menos de una semana.

 

En respuesta a una denuncia ciudadana, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) inició un proceso de sanción contra una ciudadana que mantenía en pésimas condiciones de salud a una perra similar a pitbull y a sus cuatro cachorros, en el barrio Primavera del Cornejo, en el sector de Guamaní, al sur de Quito.

 

La canina presentaba signos evidentes de desnutrición —costillas y huesos de la cadera visibles— y, ante la ausencia de alimento en el domicilio, se escapaba del patio en busca de comida para ella y sus crías, deambulando por el vecindario. Según reportes, las dos personas encargadas del animal permanecían muchas horas fuera de casa, lo que agravó la situación de abandono.

 

Aunque la tutora aseguró que no maltrataba a la perra, el animal tenía golpes y heridas en el cuerpo. Los cachorros mostraban el estómago inflamado, indicio de parasitosis ligada a condiciones de insalubridad. Además, los animales vivían sin acceso constante a agua y en presencia de sus propias heces por varios días.

 

Los cuatro animales fueron retirados por la Unidad de Bienestar Animal (UBA) y trasladados al Centro de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT), donde recibirán atención veterinaria integral, serán evaluados por profesionales, esterilizados cuando corresponda y puestos en adopción a personas responsables.

 

A la tutora se le emitió un acto de inicio de sanción por mantener a la perra y a sus cuatro cachorros en condiciones que constituyen una infracción muy grave según el artículo 3711 del Código Municipal; la sanción prevista alcanza los 4 700 dólares (equivalente a 10 remuneraciones básicas unificadas).

 

«En menos de una semana hemos intervenido ya en tres casos de maltrato animal: en una ocasión rescatamos a una perrita encadenada en una terraza con una laceración profunda en el cuello; en otro operativo retiramos a una madre recién parida cuyas crías habían fallecido por abandono; y hoy sumamos este rescate en Guamaní»., dijo Mario Puente, líder zonal de la AMC en Quitumbe.

 

En 2024, bajo la administración del alcalde Pabel Muñoz, la AMC emitió 244 sanciones por infracciones relacionadas con fauna urbana, de las cuales 42 correspondieron a maltrato animal. En lo que va de 2025, la cifra alcanza las 170 sanciones, con más de 50 casos tipificados como maltrato a animales de compañía.

 

Sanción por gallera clandestina en Chillogallo: más de 50 asistentes, incluidos menores

 

La AMC, en coordinación con la UBA y la Intendencia General de Policía, inició un proceso sancionador contra el responsable de una gallera en el sector de Chillogallo, al sur de la capital.

 

Al ingresar al lugar se verificó la presencia de más de 50 personas reunidas para presenciar peleas ilegales de gallos, actividad expresamente prohibida en el Distrito Metropolitano; entre los asistentes se identificaron menores de edad. Según el Código Municipal, el responsable del establecimiento podría ser sancionado con hasta 10 remuneraciones básicas unificadas (4 700 dólares) por criar, reproducir, entrenar o utilizar animales en peleas, así como por organizar, promocionar o facilitar este tipo de eventos.

 

En 2024 la AMC sancionó a nueve establecimientos por actividades similares, dentro de una estrategia sostenida de control y atención a denuncias ciudadanas en contra de espectáculos que vulneran el bienestar animal y ponen en riesgo a la comunidad.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Skip to content