Control de arrojo de escombros a la quebrada Punguaico, al norte de Quito

Quito, 21 de marzo de 2025 – La Agencia Metropolitana de Control (AMC), en colaboración con la Secretaría de Ambiente, la administración zonal La Delicia y Policía Nacional, detectó el arrojo de escombros en la quebrada de Punguaico, ubicada en el barrio Catzuquí de Velazco, al norte de Quito.

A escasos metros de un predio privado, los inspectores de la AMC verificaron el vertido de materiales de construcción y residuos comunes en la quebrada. En esta propiedad, se había instalado una cancha de fútbol, utilizada por los moradores del sector para la organización de un campeonato barrial.

Este tipo de acciones representan un grave peligro, ya que arrojar escombros a las quebradas no solo contaminan estos causes naturales, sino que también aumenta el riesgo de aluviones durante la temporada de lluvias. La acumulación de desechos altera el flujo del agua y debilita las laderas, poniendo en riesgo la vida y bienes de los habitantes del sector.

La quebrada de Punguaico se encuentra en una zona de protección ecológica y, conforme a la Ordenanza Metropolitana Verde-Azul, la multa para los responsables de estas infracciones puede alcanzar hasta los 75 salarios básicos unificados, es decir, más de 35 mil dólares.

Otros controles en Catzuquí

En este mismo sector, la AMC realizó inspecciones adicionales por la falta de cerramiento en lotes baldíos y en el inicio de dos procedimientos sancionatorios: uno por la construcción al filo de la quebrada y otro por la operación irregular de una ladrillera sin licencia comercial.

Respecto a quienes no mantienen o cercen sus lotes baldíos pueden recibir una multa de 940 dólares, mientras que la construcción en el filo de una quebrada puede acumular sanciones de hasta 50 salarios básicos unificados, equivalentes a 23.500 dólares.

En cuanto a la ladrillera, al tratarse de una actividad de categoría II, la multa puede oscilar entre cinco y ocho remuneraciones básicas unificadas.

Trabajo comunitario en la quebrada

Como parte de las acciones de recuperación ambiental, el sábado 22 de marzo, 20 ciudadanos infractores del programa de Trabajo Comunitario de la AMC realizarán una jornada de limpieza en la quebrada de Punguaico y en áreas aledañas de Catzuquí. Estas intervenciones buscan mitigar el impacto de la contaminación en estos espacios naturales y promover la corresponsabilidad de la ciudadanía en su conservación.

Es fundamental comprender que las quebradas no son botaderos de basura, sino ecosistemas esenciales que regulan el drenaje de aguas lluvias y albergan una gran diversidad de flora y fauna.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Skip to content