Quito 14 de mayo de 2025. Entre el 1 enero y el 13 de mayo de 2025, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) ejecutó 250 operativos para intervenir la actividad de limpiaparabrisas en avenidas y calles principales de Quito. Como resultado, se retiró a 808 personas que ejercían esta actividad y se retuvo 873 implementos de limpieza.
Estas acciones se desarrollan de manera coordinada con la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y el Cuerpo de Agentes de Control de Quito (CACQ), en respuesta a denuncias ciudadanas sobre comportamientos intimidantes hacia conductores, con el objetivo de exigir dinero.
Si bien el Código Municipal no tipifica de forma expresa esta actividad como infracción, puede considerarse una contravención por mal uso del espacio público. En este contexto, la AMC implementa tareas disuasivas, mientras que la Policía Nacional, en el marco de sus competencias, verifica el porte de armas blancas o de fuego entre quienes ejercen esta actividad.
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), quien ejerza una actividad comercial o de servicio sobre zonas de seguridad peatonal (pasos de cebra) o en la calzada podría enfrentar una multa equivalente al 5 % de un salario básico unificado (USD 23,50).
Durante el 2024, la AMC ejecutó 843 operativos de control relacionados con esta actividad, con el retiro de a 2.417 personas y la retención de 3.205 implementos.





