Quito, 30 de enero de 2025.- Durante un operativo interinstitucional, la Agencia Metropolitana de Control (AMC), en coordinación con la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (ACESS) del Ministerio de Salud Pública y Policía Nacional, clausuró un centro de rehabilitación clandestino que funcionaba sin los permisos municipales en el barrio Pisulí, al norte de Quito.
En el interior del inmueble, que operaba bajo la fachada de una vivienda residencial, las autoridades encontraron aproximadamente a 40 adultos y 5 menores de edad, quienes manifestaron ser víctimas de maltratos y vivir en condiciones deplorables, con hacinamiento, espacios insalubres y alimentación inadecuada.
En el segundo piso del establecimiento, dentro de una habitación atribuida al director del lugar, se hallaron tres pistolas, una escopeta, aproximadamente 300 municiones, cuatro armas corto punzantes y un chaleco antibalas. Además, se encontraron ocho dispositivos celulares sin justificación de procedencia, lo que Policía Nacional informó que podría estar vinculado a actividades ilícitas. Todo este armamento se encuentra en cadena de custodia a cargo de Policía Nacional y la Policía Judicial, y servirá para el levantamiento del expediente en la Fiscalía.
“Estos centros clandestinos no solo incumplen la normativa, sino que ponen en peligro a las personas que buscan rehabilitación. Desde la AMC reforzamos los operativos para detectar y clausurar estos espacios irregulares, garantizando así la seguridad ciudadana y el orden en el Distrito Metropolitano”, señaló Ángelo Poma, líder zonal de la AMC en La Delicia.
La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN) se contactó con los representantes legales de los menores para el retorno seguro a sus hogares. Por su parte, el Ministerio de Salud y la ACESS actuaron conforme a sus competencias y también ejecutaron medidas de clausura por no contar con los permisos correspondientes para una adecuada rehabilitación.
El responsable del lugar fue detenido por la Policía Judicial para las investigaciones correspondientes sobre la tenencia de armas. Además, en el ámbito municipal, la AMC inició un procedimiento de sanción por operar sin permisos, lo que podría derivar en una multa de hasta ocho remuneraciones básicas.
En el 2024, la AMC inició 19 procedimientos de sanción contra centros de rehabilitación irregulares, de los cuales 13 han sido clausurados por representar riesgos para la seguridad, la salud y la integridad de los internos.