AMC sanciona venta ilegal de agua en Quitumbe en medio de emergencia hídrica

La Agencia Metropolitana de Control recuerda que el agua es un derecho, no un negocio. Las sanciones buscan evitar abusos y proteger a la ciudadanía.

En el marco de la emergencia por el corte del servicio de agua potable en el sur de Quito, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) inició un proceso de sanción contra un ciudadano que comercializaba agua de forma ilegal en el sector de Quitumbe.

Durante el operativo, se detectó un establecimiento que ofertaba baldes o canecas de agua a un dólar, según anunciaba un cartel en su fachada. El agua era extraída de una vertiente natural ubicada en espacio público. Aunque el ciudadano afirmó tener concesión sobre dicha fuente, no pudo justificar legalmente ante las autoridades.

El miércoles 9 de julio de 2025, un deslizamiento de tierra en el sector de La Mica, al sureste de Quito, afectó el sistema de captación y conducción de agua hacia la Planta de Tratamiento El Troje. Esto provocó la suspensión temporal del servicio en seis parroquias urbanas del sur de la capital.

Mario Puente, líder zonal de la AMC en Quitumbe, explicó: “La venta de agua en estas condiciones, sin autorización ni garantías sanitarias, representa una infracción que no permitiremos. Es nuestra responsabilidad evitar que se especule con un recurso vital en una situación de emergencia”. El líder zonal indicó además que la sanción por este tipo de infracciones es de uno a cuatro remuneraciones básicas.

La AMC, junto con la Policía Nacional y EPMAPS, mantiene operativos constantes en Quitumbe y Eloy Alfaro para prevenir la venta no autorizada de agua. El Municipio de Quito hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de cobro por agua a través del ECU 911.

 

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Skip to content