Quito, 02 de abril de 2025.- La Agencia Metropolitana de Control (AMC), en coordinación con la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) y la Policía Judicial, clausuró un centro de rehabilitación clandestino en la parroquia de Nayón, donde se rescataron a cinco menores de edad y nueve adultos.
Durante la inspección, en lo que funcionaba como la oficina administrativa del centro, se encontró un arma de fuego. El encargado del establecimiento fue detenido y puesto a órdenes de la Fiscalía para las investigaciones correspondientes.
Uno de los adolescentes rescatados relató que, cuando los familiares solicitaban el servicio de rehabilitación, el personal del centro acudía con chalecos de protección y esposas para capturar a los presuntos pacientes y trasladarlos por la fuerza en un automóvil particular.
Otro interno, quien estaba a cargo del grupo de adultos, explicó que, según el tiempo de encierro y el proceso de recuperación, algunos pacientes podían ascender de rango y asumir responsabilidades dentro del centro. Sin embargo, en el lugar no se encontró la presencia de ningún profesional de la salud.
Se conoció también que por cada paciente se cobraba una cuota de entre 400 y 500 dólares. La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN) entregó los menores de edad a sus familiares.
Además de enfrentar cargos por presunta posesión ilegal de armas de fuego, el responsable del centro podría recibir una multa de hasta 3.760 dólares por operar sin los permisos correspondientes, al estar clasificado el centro de rehabilitación como categoría II.
Durante el 2024, la AMC inició 19 procedimientos de sanción contra centros de rehabilitación clandestinos, de los cuales 10 fueron clausurados por representar riesgos para la seguridad, la salud e integridad de los internos. En lo que va de este año, se han iniciado cuatro procedimientos similares, resultando en la clausura de tres de estos centros.



